Terminan de construir la mezquita de Córdoba
Después de más de 200 años, exactamente 202 han terminado de construir la magnifica mezquita en el año 987.
En el año 785, en el solar de la actual Mezquita de Córdoba estuvo originalmente una iglesia cristiana dedicada a San Vicente Mártir, que fue dividida y compartida entre cristianos y musulmanes tras la conquista islámica de la península ibérica. Con el aumento de la población islámica, el emir Abderramán I decidió en 785 comprar la estructura al completo y demolerla para construir la nueva mezquita, a cambio, permitió a los cristianos reconstruir otras iglesias en ruinas.
Durante la construcción han hecho ampliaciones cuatro gobernantes: Abderramán l, que fué quien la empezó. Abderramán ll, que hizo la primera ampliación y fue llevada a cabo entre el 832 y el 848, aunque el número de naves no cambió, el espacio del edificio se duplicó 130 por 79 m. aproximadamente y el número de columnas de la sala hipóstila aumentó a 200. La sala de oración pasó a tener tras esta ampliación 64 m de profundidad (estos son los cambios más importantes). Después de Abderramán apareció Alhakén ll, que hizo la segunda gran ampliación que se realizó entre los años 961-965. Consistió en la prolongación de las 11 naves de la mezquita hacia el Sur, añadiéndoles 12 tramos más y un doble muro de la qibla. La qibla anterior fue sustituida por unos arcos de herradura. En la nave central el arco de entrada da paso a un espacio abovedado de planta cuadrangular. Este espacio estaba acotado, según las fuentes islámicas, pero la finalidad de esto es sólo decorativa (estos son los cambios más importantes). Y finalmente Almanzor, que hizo la tercera y Última ampliación que tuvo lugar a finales del siglo X. la población de Córdoba creció con la llegada de inmigrantes africanos y esto hizo necesario ampliar de nuevo la mezquita, Almanzor quiso, además dar una muestra clara del poderío que ejercía como dictador, pero sin socavar la autoridad de los califas, por lo que no derribó la ampliación anterior y se añadieron 8 naves a todo lo largo del lado oeste del edificio, incluido el patio. El resultado de la ampliación fue un parecido a una construcción militar.
Así hasta hoy que se a finalizado la construcción de la maravillosa mezquita de Córdoba.
https://es.wikipedia.org/wiki/Mezquita-catedral_de_C%C3%B3rdoba#Historia
https://www.turismodecordoba.org/la-mezquita-de-abderraman-i#
https://www.artencordoba.com/mezquita-cordoba/primera-ampliacion-abd-al-rahman-ii/
https://www.artencordoba.com/mezquita-cordoba/segunda-ampliacion-alhaken-al-hakam-ii/
https://www.artencordoba.com/mezquita-cordoba/tercera-ampliacion-almanzor-al-mansur/

Irene Ariza Prieto